FR EN ES
Musicoterapia

La Musicoterapia en Pocas Palabras

La musicoterapia es el uso de la música y sus elementos (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un musicoterapeuta cualificado con un paciente o grupo, en un proceso terapéutico creado para facilitar, promover el intercambio, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión...

Es un enfoque terapéutico que utiliza la música como medio de expresión, comunicación y curación, permitiendo acceder a recursos creativos y emocionales profundos.

Ilustración de musicoterapia

« La musicoterapia es el uso de la música y sus elementos (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un musicoterapeuta cualificado con un paciente o grupo, en un proceso terapéutico creado para facilitar, promover el intercambio, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión... »

Federación Mundial de Musicoterapia (WFMT)

« La Musicoterapia es el uso de la música en el tratamiento, la rehabilitación, la educación, la reeducación y la formación de adultos y niños con problemas físicos, mentales y emocionales »

Juliette Alvin

« La musicoterapia es un proceso reflexivo en el que el terapeuta ayuda al paciente (cliente en inglés) a optimizar su salud, utilizando las diversas facetas de la experiencia musical y la relación que se crea a través de ellas, como el deseo de cambio. Según esta definición, la musicoterapia es una práctica profesional, disciplina que se compone, se nutre y es nutrida por la teoría y la investigación. »

Kenneth Bruscia

Podemos encontrar varias definiciones muy interesantes. Ciertamente la música es una parte de nuestra vida en diferentes momentos. Todo el mundo recuerda las canciones de su infancia y con la música hemos aprendido a leer, a hablar idiomas extranjeros. La música está asociada a momentos importantes de nuestra vida. A veces una canción o melodía puede expresar nuestros sentimientos mejor que las palabras, y también puede ayudar a su identificación.

La creatividad también estimula las capacidades intelectuales y sabemos que la música activa ambos hemisferios del cerebro.

Experiencia de musicoterapia

La Experiencia Musical Terapéutica

La música activa ambos hemisferios del cerebro y estimula la creatividad

Permite expresar nuestros sentimientos mejor que las palabras

Asociada a momentos importantes de nuestra vida desde la infancia

Áreas de Aplicación

Podemos trabajar con música en diferentes áreas con objetivos terapéuticos y educativos, por ejemplo:

  • - Embarazo y recién nacidos
  • - Familias (padres e hijos de 0-3 años)
  • - Educación, como medio de estimulación de niños desde la guardería o el jardín de infancia
  • - Adolescencia
  • - Altas Capacidades intelectuales (CI elevado)
  • - Discapacitados físicos y mentales
  • - Trastornos del Espectro Autista (TEA)
  • - Parálisis cerebral
  • - Síndrome de Rett
  • - Tercera edad
  • - Alzheimer y demencia
  • - Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  • - Centros penitenciarios
  • - Centros hospitalarios
  • - Reinserción e integración social
  • - Etc…

Beneficios de la Musicoterapia

Expresión Emocional

Facilita la expresión de emociones difíciles de verbalizar y ayuda a su identificación.

Reducción del Estrés

Disminuye la ansiedad y favorece la relajación a través de experiencias musicales adaptadas.

Desarrollo Social

Mejora las habilidades sociales y la comunicación a través de actividades musicales grupales.