« La Musicoterapia es el uso de la música en el tratamiento, la rehabilitación, la educación, la reeducación y la formación de adultos y niños con problemas físicos, mentales y emocionales »
Juliette Alvin« La musicoterapia es un proceso reflexivo en el que el terapeuta ayuda al paciente (cliente en inglés) a optimizar su salud, utilizando las diversas facetas de la experiencia musical y la relación que se crea a través de ellas, como el deseo de cambio. Según esta definición, la musicoterapia es una práctica profesional, disciplina que se compone, se nutre y es nutrida por la teoría y la investigación. »
Kenneth BrusciaPodemos encontrar varias definiciones muy interesantes. Ciertamente la música es una parte de nuestra vida en diferentes momentos. Todo el mundo recuerda las canciones de su infancia y con la música hemos aprendido a leer, a hablar idiomas extranjeros. La música está asociada a momentos importantes de nuestra vida. A veces una canción o melodía puede expresar nuestros sentimientos mejor que las palabras, y también puede ayudar a su identificación.
La creatividad también estimula las capacidades intelectuales y sabemos que la música activa ambos hemisferios del cerebro.